Políticas de Desarrollo en México

En este espacio, se ofrecen una serie de herramientas que pueden ayudarles a complementar las actividades desarrolladas en clase.Como ustedes saben, el principal objetivo de esta materia es proporcionarles elementos que les permitan estudiar las relaciones entre la política y el proceso de desarrollo económico en México, a través del análisis de las condiciones estructurales que dan origen a la instrumentación de la política económica, como una necesidad estatal. Pero también, promover ciertas habilidades que los ayuden a identificar algunos de sus impactos en el ámbito de lo social.Con este propósito, podrán consultar el programa de la materia; algunos textos de la bibliografía básica, así como realizar ciertas actividades que les permitirán consolidar el aprendizaje y las discusiones derivadas del intercambio de ideas cotidianas.

martes, 31 de agosto de 2010

Contrastes y vida cotidiana a 100 años de la Revolución Mexicana



Objetivo. A propósito de los 100 años de la Revolución Mexicana, es importante reflexionar en torno a los cambios que ha sufrido la sociedad mexicana. Con este trabajo, se busca sensibilizar en torno a dos aspectos básicos: la preexistencia de un país definido por sus contrastes y los retos que supone la construcción de un país multi y pluricultural.




Justificación. Me parece importante presentar a los alumnos algunos elementos que contrastan en el México actual, particularmente al celebrarse los 100 años del movimiento armado que buscó reivindicar ciertas garantías y condiciones sociales para la mayoría de la población.
Lo anterior, con la idea de contrastar la vida cotidiana de quienes habitan en las zonas urbanas y en particular, aquellos que habitamos en el Distrito Federal y la vida cotidiana en muchas poblaciones de del México rural.










Créditos:
Foto 1. "Ceremonia tradicional chiapaneca" Tomada por Sonia Cruz en la Inauguración del Seminario Nacional Fortalecimiento de Liderazgos Políticos y Sociales de las Juventudes Indigenas de México. San Cristobal de las Casas, Chiapas. 4 de agosto de 2010.
Foto 2.Fotografia tomada de:
img122.imageshack.us/i/hpim2673large0af.jpg/
foto 3. "Iglesia en San Juan Chamula, Chiapas". Tomada por Sonia Cruz en la Inauguración del Seminario Nacional Fortalecimiento de Liderazgos Políticos y Sociales de las Juventudes Indigenas de México. 5 de agosto de 2010.

1 comentario:

  1. Estimada Karla

    Gracias por la participación, está muy completa, cumple con lo solicitado. has culminado la semana de actividades.

    Saludos

    Omar

    ResponderEliminar